Sheinbaum ve bien renuncia de miembros del Comité Judicial: “ya no tenían trabajo”

52

Después de que este lunes presentaran su renuncia cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF), esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que en realidad ya no tenían trabajo, porque la Suprema Corte había frenado la labor de dicho comité.

“Fue una decisión de la Corte de no continuar con los trabajos, entonces pues sí, ya qué tenía que hacer el comité, si ya no iban a trabajar. O sea, porque lo ponen así como renuncian, pues si ya no tenían trabajo, ya la Corte les había dicho que ya no iban a seguir desarrollando su actividad, pues ni modo que siguieran ahí en un Comité que ya no tenía ningún sentido», dijo.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria destacó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió con apego a la Constitución, al determinar que sea el Senado el que elija por tómbola entre las más de tres mil personas que se inscribieron ante el Poder Judicial.

“Entonces, ¿qué resolvió el Tribunal Electoral? Que los tres mil y tantos que quedaron en la primera selección del Comité, el Senado de la República va a hacer una selección al azar de esas personas y esas son las que van a participar como parte del poder judicial, en la elección del primero de junio”, destacó.
Desde el salón Tesorería, la mandataria recordó que las personas que se inscribieron en el Poder Judicial ya pasaron el primer filtro.

“Entonces, de acuerdo con las personas que tenían ese comité, ya revisaron que todos tengan ocho de promedio, que tengan sus cartas de recomendación, que su ensayo esté bien hecho, etcétera, que es lo que pide la Constitución.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria destacó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió con apego a la Constitución, al determinar que sea el Senado el que elija por tómbola entre las más de tres mil personas que se inscribieron ante el Poder Judicial.

“Entonces, ¿qué resolvió el Tribunal Electoral? Que los tres mil y tantos que quedaron en la primera selección del Comité, el Senado de la República va a hacer una selección al azar de esas personas y esas son las que van a participar como parte del poder judicial, en la elección del primero de junio”, destacó.
Desde el salón Tesorería, la mandataria recordó que las personas que se inscribieron en el Poder Judicial ya pasaron el primer filtro.

“Entonces, de acuerdo con las personas que tenían ese comité, ya revisaron que todos tengan ocho de promedio, que tengan sus cartas de recomendación, que su ensayo esté bien hecho, etcétera, que es lo que pide la Constitución.