A pesar de que el Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep) forma profesionales técnicos, basado en competencias laborales certificadas y diseñadas acorde a lo que exige el sector productivo, muchas veces los empresarios no valoran a los egresados de esta institución, lamentó el director del plantel Victoria, Oscar Hugo Méndez.
Aseguró que en varias empresas hay jóvenes que egresaron de alguna carrera técnica, como diseño gráfico por ejemplo, pero los contratan para otro tipo de trabajos, ya sea para atender un área o departamento en lugar de aprovechar sus conocimientos en esa especialidad, y lamentablemente los jóvenes ese empleo ante la necesidad económica.
“No los han valorado, porque he visto en varias empresas que va un joven profesional técnico en diseño gráfico y lo encuentro atendiendo la pescadería, cuando deben aprovechar sus conocimientos; yo entiendo a los jóvenes porque con tal de conseguir trabajo aceptan”.
En su opinión, esto ocurre porque quizás las empresas no confían totalmente en la preparación que reciben los estudiantes del Conalep, pero consideró que deberían darles oportunidad y el beneficio de la duda para que comprueben la calidad con la que egresan de este subsistema educativo.
“No sé si no confían en la institución, pero si es así, sería interesante que nos dieran la oportunidad, o el beneficio de la duda. Salen muy buenos los jóvenes que estudian en el Conalep”.
Justamente con ese propósito y aun y cuando continúan las restricciones por la pandemia del Covid-19, el Conalep mantiene la vinculación con el sector empresarial, pues es el mecanismo que valida la pertinencia de los servicios que esta escuela ofrece al sector productivo.
Recientemente directivos del plantel Victoria sostuvieron una reunión con el comité de vinculación, en la que estuvieron presentes los representantes de la AMDA, Coparmex, de la empresa Automotriz del Águila, de la Canaco y también de la Cmic; cuyo encuentro tuvo como finalidad, entre otras cosas, que el sector productivo conozca el producto que forma el Conalep, que es un producto de calidad, reafirmó Oscar Hugo Méndez.