Seis de cada 10 profesionistas padecen fatiga laboral por exceso de videollamadas y ‘whats’

19

Tener una videoconferencia de Zoom, luego una reunión en Teams y al mismo tiempo contestar mensajes en WhatsApp y revisar el mail causa estrés.

El confinamiento sanitario agudizó el app fatigue, es decir, el uso excesivo de apps que obstaculizan el flujo de trabajo y que se suman a los factores que ocasionan el burnout o fatiga laboral que actualmente sufren seis de cada 10 colaboradores, según el Termómetro Laboral de OCCMundial.

Una encuesta reciente de monday.com encontró que la persona promedio usa 28 aplicaciones para completar tareas básicas, y cambia entre ellas hasta 10 veces por hora, lo que en tiempo equivaldría a perder 32 días al año. “Si bien estas aplicaciones son esenciales para nuestro éxito diario y están destinadas a ayudarnos a desempeñarnos mejor, saltar entre ellas con regularidad puede afectar negativamente la productividad”, dijo en entrevista con MILENIO, Carlos Kamimura, director de alianzas para Latinoamérica de monday.com.

Kamimura considera que la solución es automatizar, como lo hacen en monday.com, donde se eliminan las acciones humanas repetitivas como enviar notificaciones por correo electrónico, completar datos, o mover tareas, y aumentan la productividad ahorrando tiempo a los trabajadores.

 

Durante la pandemia, han ayudado a cientos de miles de usuarios a trabajar de manera más eficiente y conectar todas sus aplicaciones en un solo lugar, monday.com ahorró a los usuarios más de mil millones de acciones en 2020, compartió el directivo.

La pandemia por covid-19 ha ocasionado que las personas trabajen más, descansen menos, y padezcan ansiedad. Aunque, 20 por ciento de los profesionistas que están en home office consideró que en su organización todo se mantiene normal y 19 por ciento restante indicó que se encuentra motivado, según el Termómetro Laboral de OCCMundial, que indagó sobre el ánimo y la salud emocional actual de los equipos de trabajo.

No obstante, dijo Kamimura, los desafíos y mayores obstáculos del teletrabajo son la falta de infraestructura tecnológica para apoyar a los empleados remotos, la ausencia de una forma rápida o efectiva de comunicarse y colaborar con colegas, falta de acceso a datos relevantes para tomar decisiones inteligentes, calculadas y rápidas y, justamente, el app fatigue.